VÍCTOR BARRIO EN BARCELONA
La doliente noticia de la muerte del joven Víctor Barrio, me puso de manifiesto una vez más, lo frágil que puede ser la vida de un torero. Su existencia de seda y oro, se desliza por una finísima arista que sustenta el destino y desde donde se puede apreciar el fatal abismo de lo desconocido. A pesar de ello, la coletería se entrega por alcanzar la difícil quimera de un sueño, revistiéndose de valentía frente al temible agujero negro, del que muchos de los mortales más sensatos, no queremos ni oír hablar que existe. Víctor, a sabiendas de la delgada línea que separa la sombra de la luz, caminó con abnegada devoción mirando al cielo, hasta que el fatídico soplo del viento se conjuró con la desdicha para arrebatarle una vida de ilusiones y riquezas. Ilusiones, para alcanzar la distinción de figura de la torería y riquezas, porque Víctor tuvo la suerte de tener una familia maravillosa y una mujer que fue un sustento de cariño y apoyo.
Como homenaje respetuoso hacia Víctor y sus familiares, el fotógrafo taurino Alberto Faricle y un servidor, queremos hacer una remembranza del muchacho de Grajera (Segovia), por medio de su debut y única actuación, sobre el tapiz siena de La Monumental de Barcelona.
Víctor Barrio debutó ante el senado catalán la tarde del domingo 24 de abril de 2011, alternando con Juan del Álamo y López Simón en la lidia de novillos de Mari Carmen Camacho, bien presentados y de buen juego en conjunto a excepción del tercero y quinto, insípido uno y difícil el otro, la romana de los bichos osciló de los 465 a los 525 kilos. Ese día abrió sus portones la temporada taurina barcelonesa, el público fue escaso y el cielo se mantuvo encapotado con una temperatura que no sobrepasó los 19º.

Víctor en el callejón de cuadrillas, Foto cortesía de Faricle.
Víctor llegó al callejón de cuadrillas con un terno verde y oro, que remató con el corbatín y el fajín en negro. El solemne paseíllo de cuadrillas que partió plaza, paralizó sus andares al llegar a tablas para guardar un sentido minuto de silencio, por la muerte del ganadero Juan Pedro Domecq y por la muerte del Dr. Jorge Olsina, ilustre Cirujano Jefe de las enfermerías capitalinas de 1976 a 2005.

El sentido minuto de silencio. Foto cortesía de Faricle.
Víctor, en su primera entrevista con el segundo de la tarde, causó una grata impresión corriendo los engaños por ambos manos. Se le vio verticalidad, variedad y responsabilidad. Entró con seguridad manejando la tizona, se le tributó una merecida ovación y hubo incluso una tenue petición de oreja.
- A la verónica, al fondo una pancarta de Sepúlveda. Foto cortesía de Faricle.
- Otra excepcional toma. Foto cortesía de Faricle.
- La quietud. Foto cortesía de Faricle.
- Por la derecha. Foto cortesía de Faricle.
- Bajando la mano. Foto cortesía de Faricle.
El quinto del encierro desentonó de sus hermanos de camada, al desarrollar complicaciones, mal genio y poca casta, con lo que el de Grajera no pudo por menos que estar decoroso y mantener el tipo frente a un material poco apto para el lucimiento. Con el florete dejó una estocada y dos descabellos, oyó un aviso y el respetable le dedicó una ovación.

Verticalidad con el capote. Foto cortesía de Faricle.
Este fue el recuerdo que Víctor Barrio nos dejó en Barcelona, testimonio de su porte torero y que hoy sigue vivo entre la mampostería de ladrillo rojo, que levanta el precioso semblante de nuestra Gran Dama de la Tauromaquia catalana.
El resultado de sus dos compañeros fue: Juan del Álamo ovación tras dos avisos y ovación tras dos avisos, mientras que Alberto López Simón saldó su actuación con ovación tras aviso y oreja tras aviso.
Pagar un precio tan alto por un sueño tan difícil de alcanzar, es una gloriosa hazaña humana, que cualquier mente con un mínimo de raciocinio sabe apreciar, entender y respetar.
Fotos cortesía de Alberto Faricle.
Documentación José Luis Cantos Torres.
© El uso no autorizado y / o la duplicación de este material sin el permiso expreso y por escrito del autor y / o propietario de este sitio está estrictamente prohibido. Se pueden usar extractos y enlaces, siempre que se otorgue un crédito completo y claro.