Ayuntamiento de Gelves

Muy agradecido con el Ayuntamiento de Gelves por acordarse de mí para mandarme el libro de Daniel Pineda «Joselito El Gallo». Un regalo muy especial y una obra muy interesante que además no tenía. Les estoy muy agradecido por tan magnifico detalle.

Muchísimas gracias, preciosa la dedicatoria,
José Luis Cantos Torres

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 18.51.06

Muy agradecido don Guillermo

301714881_489850556483100_6586837303236898356_nEl torero valenciano Manuel Granero murió un 7 de mayo de 1922 . Fue el objetivo del gran historiador taurino José Luis Cantos Torres que nos regaló un maravilloso fresco de Joselito El Gallo con ocasión de los cien años ( ya 123 años ) de la trágica tarde en la que un toro acabó con la vida del rey de los toreros.

El año pasado se conmemoró el centenario de esa otra trágica muerte, la de Granero por el toro «Pocapena».

Sin duda es una obra llena de datos, de recuerdos, de perfiles que no conocemos que el maestro Cantos supo llevarnos por esos meandros para sorprendernos de uno de los grandes toreros de comienzos del siglo XX y cuya vida se cortó prematuramente.

Portada y contra

Gracias don Guillermo

301714881_489850556483100_6586837303236898356_n En el libro “Las últimas 24 horas de Joselito El Gallo”, cuyo autor es José Luis Cantos Torres, podemos corroborar la verdadera situación, que deja al menor de los “Gallos” como el artífice del toreo moderno, arrinconando esa estúpida teoría que lo posicionaba como el gran lidiador y último bastión del toreo antiguo. A pesar de las grandilocuentes estadísticas que respaldan al gran torero de Gelves, de su poderío devastador ante los toros; todo ello nos queda en segundo plano cuando leemos este libro de 247 páginas, porque esas mismas páginas nos retratan la tremenda soledad de un genio en la cúspide del éxito.

No es nada fácil que un escritor pueda hacernos viajar hasta los años veinte del pasado siglo. Y decimos esto, por el complejo ambiente social que se daba en esa época española. Sin embargo, José Luis Cantos Torres nos pasea por la atmósfera de ciudades como Madrid o Sevilla, retratando con un estilo directo y conciso los avatares taurinos y no taurinos de aquellas gentes. De sentir que la antigua plaza de toros madrileña no distaba del Coliseo romano en la época de Calígula. La hostilidad y agresividad de los públicos se hace latente en estas páginas; y ello nos llevará hasta nuestro presente, donde este espectáculo quedó absolutamente balsamizado.

Portada 24La muerte de Joselito en Talavera hará cambiar muchos aspectos de la fiesta taurina, incluso la actitud de los públicos hacia los toreros ya no será igual. Los fanatismos iracundos dejarán paso a una valoración más reflexiva y sensata del espectáculo taurino.  Digamos que todo se humanizó más. Pero si este aspecto es importante en sí, las pinceladas de una emoción electrizante las ofrece el autor, en el momento que “Bailaor” salta a la arena, hasta que su cuerpo ya cadáver abandona la enfermería de la plaza, apunta Toros del Sol.

No se puede captar mejor la esencia del libro “Las última 24 horas de Joselito El Gallo”, muy agradecido don Guillermo Rodríguez director de Tendido 7, por su brillante apreciación, justo lo que usted ha destacado de la obra, era lo que yo me propuse cuando empecé a escribirla. Muchas gracias don Guillermo.

«16 de mayo»

«16 de mayo,

se bajó el telón en el redondel.»

101 años de la desgracia

Fue un honor inmenso honrar la memoria de Manuel Granero Valls, buscando en los rincones más ocultos y escondidos, detalles de su vida para que los lectores de hoy y del mañana, sepan que: “Valencia tuvo un torero cuando no lo tuvo nadie”.

“Manuel Granero Valls La huella de una vida”, una biografía para un torero que alcanzó la fama pagando por un ello un coste desolador.

101 años de la desgracia.

7 de mayo de 2023

La familia Torres

Ayer tuve la gran dicha de pasar unas horas charlando con Ricardo y Clara, el nieto y la biznieta de Ricardo Torres Bombita. La conversación giró en torno al torero de Tomares, el próximo protagonista de mi nuevo libro.

Imagen de WhatsApp 2023-05-01 a las 18.56.37

Homenaje a don Antonio

Tal día como el de hoy y después de 8 años, me reconforta recordar el homenaje que junto a Juan Ángel Calzado y Rafael Corrales, organicé en el distinguido Club de Polo de Barcelona, para evocar la célebre figura de don Antonio Santainés Cirés, una voz y una escritura que dignificó la historia taurina.

Día del libro 2023

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2023

REGALA CULTURA TAURINA

La bibliografía de José Luis Cantos Torres, 14 años de investigación histórica-taurina.

fotoefectos.com_

Rafael Chicuelo

Mi más sinceras condolencias para la familia Jiménez Castro Chicuelo, siento mucho la pérdida de una persona tan entrañable y emblemática como Rafael, la Alameda pierde una de sus columnas humanas más representativas. Un abrazo bien grande para toda la familia desde Barcelona.

AAA

Amigos sevillanos

Uno se puede sentir sevillano sin estar en Sevilla, solo hay que tener unos buenos amigos en esa tierra de mágico albero. Muchas gracias Mari Carmen y Manuel Esteban Jaimez Pastelero sois un tesoro.

ghj

El valor de una foto

Cuantas satisfacciones da escribir sobre la historia taurina, porque en el lento y solitario proceso de investigación, uno se encuentra con imágenes que hablan más que un libro entero, tesoros llenos de vida que muestran un pasado tan expresivo, que sigue maravillando aunque su antigüedad tenga más de un siglo. Nada menos que don Ricardo Torres Bombita y el novillero don Juan Belmonte García en un cortijo sevillano.

Presentación11

El libro taurino de 2024

“Ricardo Torres Bombita de oro y azabache”, el apasionante libro que revelará con celoso rigor documental, la fortaleza de un torero mortificado por las cornadas y la capacidad sensitiva de un hombre que sintió debilidad, por las desgracias ajenas de sus compañeros.

José Luis Cantos Torres vuelve a recorrer el pasado, para rescatar con interminables horas de trabajo, cada instante torero, humano e histórico del pequeño Bombita. La obra verá la luz en 2024, con el sugestivo prólogo de un sevillano de arraigo y pasión torera, Manuel E. Jaimez Pastelero.

Ricardo Torres 2

A %d blogueros les gusta esto: