El Tot Mataró se hace eco del libro de La Monumental.
La revista comarcal del Maresme el TOT MATARO, se hace eco de la publicación de la primera biografia de La Monumental de Barcelona. La entrevista realizada por Laura Arias y con fotografia de Anna Aluart, está escrita en catalán, pero para todos aquellos que no lo entiendan y sientan interés por leer lo que cuentan, dejo una traducción en castellano. Saludos, José Luis.
CASTELLANO.
José Luis Cantos, literatura taurina.
Ha publicado un libro de tauromaquia.
Tardó casi tres años en escribirlo, estaba terminado en 1998. El libro sobre la plaza de toros Monumental de Barcelona ha visto la luz hace cerca de un mes. «Pasó mucho tiempo en el cajón, ninguna editorial lo quería publicar», puntualiza el autor. Tras un intento frustrado con una editorial, José Luis Cantos recurrió a un sistema de autoedición. Tenía prisa por publicar un libro que debía ver la luz lo antes posible. «Por una sencilla razón: cierran la plaza, prohíben los toros, es la última temporada la afición está candente, es plena actualidad», razona José Luis Cantos. Quien ha escrito «La Monumental de Barcelona. De Joselito el Gallo a Manolete » no es, por ello, escritor de oficio. «Soy decorador, no tengo nada que ver con la escritura y era un reto titánico que me propuse y lo saque adelante, eso sí, con la ayuda de mi mujer», afirma Cantos. Todo ello suponía un desafío para el decorador. «Y más cuando no estoy totalmente cualificado para ello, no tengo una licenciatura ni una diplomatura», confiesa Cantos.
El libro sobre la plaza de toros de la capital catalana es una recopilación de anécdotas, historias, fotografías y documentos que José Luis Cantos ha ido recogiendo con mucha paciencia y dedicación. «En invierno hay menos faena en mi trabajo, yo aprovechaba para ir hemeroteca de las nueve de la mañana hasta las siete de la tarde, durante dos años, para rescatar este tramo de las memorias de la monumental», dice Cantos. Además, dedicó cerca de ocho meses más para recopilar fotografías relacionadas con las anécdotas que encontraba en periódicos antiguos. El resultado es un libro de 328 páginas que incluye más de 150 fotografías y que está teniendo muy buena acogida no sólo entre el público de aquí sino a nivel internacional.
“Es historia”
“No he hecho un libro para que la gente le gusten los toros”.
La obra del mataronés se extiende desde el año 1914, cuando se inaugura la Monumental, hasta los años 40 porque había mucho material. Se trata de un texto, según afirma, histórico. «Es una parte de la historia, guste o no lo que pasó, e independientemente de lo que pase a partir de ahora», dice Cantos. El libro está teniendo muy buena acogida en el extranjero. «Se han vendido copias en México, Argentina, Estados Unidos y Francia», especifica el autor. En parte, se debe al sistema muy nuevo de distribución. «Ya no se lleva el libro dentro de México sino que se envía el archivo digital, se imprime desde allí y te ahorras correo, embalaje, aranceles …», detalla José Luis Cantos. Este sistema funciona a través de convenios pactados previamente con librerías de otros países.
APUNTES.
Defínete.
Según mi mujer soy honesto, perseverante, audaz y un buen compañero de viaje.
Un libro.
«Viven», sobre el accidente de los Andes.
Una película.
«La lista de Schindler», de Steven Spielberg.
Un viaje.
Nueva York.
Un torero.
Joselito el Gallo.
Un sueño.
Levantarme cada día con las personas que quiero.
Que tengas muchisima suerte. Saludos desde Salamanca
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Laura, se agradece el comentario, un saludo Jose Luis.
Me gustaMe gusta
Nini te felicito por tu publicación y por los futuros retos,
saludos,
Juantipo
Me gustaMe gusta
Hombre Juan, cuanto tiempo, gracias por el coment, te mando un gran saludo.
Me gustaMe gusta